top of page
Amigos

NOVEDADES

LOS PLAGIOS DE CANCIONES: EL TERROR DE HOY

Durante muchos años, cuando la industria musical era basada, para su difusión, en medios materiales cómo discos de acetato, casetes ó CD’s, el principal enemigo de los músicos era la llamada “piratería” la cual ilegalmente “copiaba” la música y la distribuían de manera mas rápida e incluso mucho mas económica “robándole” a los verdaderos autores o interpretes sus ganancias.

ree

Hoy en día cuando el negocio de la música ha mutado y se ha mudado a las plataformas digitales, el principal terror de los artistas es que: o plagien su música o los “pillen” copiando a otros, es así como existen muchos resonados casos de ello, uno de los últimos fue cuando un artista de Jamaica demandó a la artista estadounidense Miley Cyrus por supuestamente plagiarle una parte de la letra de una de sus composiciones en la canción: “We can´t stop. A pesar de que la famosa cantante nunca ha reconocido el delito, prefirió llegar a un acuerdo de varios millones de dólares, antes de arriesgarse a ser condenada. Sin duda la línea que diferencia y acerca a las composiciones suele ser tan delgada que pueden incluso poner en duda la autoría del mejor de los compositores.

Con el avance de la tecnología se ha permitido la “masificación” de creadores – productores – compositores etc. que buenos o malos todos están en la red, en el mercado de las plataformas y ante esta abundancia es fácil encontrar cómo el más pequeño detalle de similitud en la armonía, el parecido mas mínimo en una frase o el arreglo musical mas simple, puede generar demandas por vulneración de los derechos de autor.

En un artículo la popular revista Rolling Stone, documenta la realidad actual en la cual muchos artistas están pagando millonarias primas a compañías de seguros para cubrir posibles “error y omisión” en sus canciones y así, prever posibles demandas millonarias. Por otro lado, aquellos artistas emergentes o mas pequeños, no tienen esa posibilidad y quedan expuestos. Por lo anterior, muchos creadores de la música estarían dejando de lanzar excelentes temas por el temor a ser demandados por la más pequeña similitud con otra.

Cómo siempre lo mejor y el consejo legal para todo artista en el mundo globalizado y virtualizado de hoy es: PROTEGE LEGALMENTE TUS CREACIONES, sólo así podrás difundirlas con tranquilidad y defenderlas de plagio, copia o uso sin autorización.

Notas de abccultura.es

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Así nació el logo de Mc Donald's

¿Sabias que el famoso logo de Mc Donald's fue creado en una servilleta?. Hasta la idea más simple puede convertirse en una creación millonaria, pero sólo si la proteges legalmente. Contáctanos para má

 
 
 
No basta una gran idéa para el éxito empresarial

No es suficiente tener una gran idea, para tener un negocio y una empresa de éxito y crecimiento seguro, debes tener una guía profesional desde el punto de vista legal. Crece seguro y evita problemas

 
 
 
Nike: de valer poco a valer millones

Conoce la historia del logo de Nike, diseñado por una universitaria por una cifra de risa y ahora es una de las marcas más valiosas del...

 
 
 

Comentarios


bottom of page