top of page
Estamos en vivo

NOVEDADES

ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL

por: María Paula Ferrer (abogada U. Rosario – Legal Tech Col®)


Desde que existe la competencia entre comerciantes se han buscado maneras de proteger la buena fe entre ellos para que se mantengan relaciones comerciales justas y libres de monopolios. Es por esto por lo que en Colombia tenemos la ley 256 de 1996, que consagra los 12 actos taxativos de competencia desleal:

1. ACTOS DE DESVIACIÓN DE LA CLIENTELA (ARTÍCULO 8º.) Se considera desleal toda conducta que tenga como objeto o como efecto desviar la clientela de la actividad, prestaciones mercantiles o establecimientos ajenos, siempre que sea contraria a las sanas costumbres mercantiles o a los usos honestos en materia industrial o comercial.


Lo que sanciona la ley es desviar los clientes de tu competidor de manera indebida o deshonesta, usando herramientas o artimañas que perjudican a la competencia.


2. ACTOS DE DESORGANIZACIÓN (ARTÍCULO 9º). Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto desorganizar internamente la empresa, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajeno.


Son múltiples los ejemplos de este acto desleal, como por ejemplo intentar que los empleados de la competencia tengan inconvenientes entre ellos, complots, sabotajes. etc.


3. ACTOS DE CONFUSIÓN. (ARTÍCULO 10º) En concordancia con lo establecido por el punto 1 del numeral 3 del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994, se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto crear confusión con la actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajenos.


La desinformación es la principal manera de confundir a un consumidor.